Modificación de datos en OVI de TRIBU-CR: ¡Estos son los 8 pasos que debe seguir!

La modificación de datos en la OVI o Oficina Virtual de TRIBUCR es un trámite o requisito anual para todos los contribuyentes y tiene particular relevancia para los profesionales contables que asesoran a clientes en el cumplimiento tributario.

  • ¿Cada cuánto tiempo se debe presentar la declaración de modificación de datos? Una vez al año, con la opción de presentarla nuevamente en cualquier momento del año.
  • ¿Dónde se puede consultar la declaración presentada después de finalizar el proceso? Una vez presentada, la declaración y su acuse pueden descargarse en PDF o desde la misma OVI.

A continuación, encontrará una guía en formato de preguntas frecuentes para aclarar los puntos clave sobre este proceso de acuerdo al tutorial publicado por el Ministerio de Hacienda de Costa Rica en su canal de YouTube.

A. ¿Qué es la declaración de modificación de datos en OVI?

Es un procedimiento obligatorio que deben realizar los contribuyentes una vez al año en la plataforma OVI. Consiste en revisar y, si aplica, actualizar la información identificativa, de contacto y actividades registradas ante la Administración Tributaria.

B. ¿Cuáles son los aspectos fundamentales que deben tenerse en cuenta antes de iniciar?

Según el Ministerio de Hacienda, existen 4 puntos clave:

  • Para ingresar al portal privado de OVI se requiere usuario y contraseña.
  • El sistema mostrará un aviso para presentar la declaración de modificación de datos. Esta declaración es obligatoria, incluso si no hay cambios.
  • La modificación debe realizarse al menos una vez por año.
  • El plazo anual comienza a contarse desde el primer ingreso. Si se presenta una modificación en cualquier momento, el conteo del año se reinicia.

C. ¿El proceso aplica incluso si no tiene cambios en los datos?

Sí. Aunque no exista ninguna modificación, el sistema obliga a aceptar y presentar la declaración, validando los datos tal como están registrados.

D. ¿Cuál es el paso a paso para presentar la declaración de modificación de datos?

A continuación describimos los 8 pasos a seguir: 

  • Paso 1. Ingreso a OVI: acceda con usuario y contraseña.
  • Paso 2. Aceptar aviso: seleccione “Aceptar” para habilitar la declaración.
  • Paso 3. Completar declaración: el sistema despliega apartados con datos identificativos y de contacto. Todos los campos pueden editarse y, además, existe una casilla llamada “información no requiere cambios” que bloquea el apartado si no hay ajustes y la marca.
  • Paso 4. Verificar actividades económicas: podrá confirmar las ya registradas o, mediante el ícono del lápiz, actualizarlas o incluir nuevas actividades.
  • Paso 5. Revisión y presentación: verifique los apartados, corrija si es necesario y presente la declaración.
  • Paso 6. Confirmar actualización: seleccione la opción para generar el documento oficial.
  • Paso 7. Guardar documento: podrá descargarlo en PDF o consultarlo después en “Consultar declaraciones y acuses del RUT”. Este documento contiene un código QR con datos públicos del contribuyente.
  • Paso 8. Finalizar: el sistema mostrará el acuse de recibido y la constancia de inscripción. A partir de allí, se puede cerrar o  continuar navegando en la oficina virtual.

Le invitamos a ver el tutorial publicado por el Ministerio de Hacienda de Costa Rica:

https://youtube.com/watch?v=O25Ekrsip4I%3Ffeature%3Doembed

E. ¿Qué ocurre si no realiza la declaración?

El sistema no permitirá continuar la navegación en la oficina virtual, por lo tanto, será obligatorio atender este requisito para acceder a otras funciones de TRIBU-CR.

F. ¿Qué información incluye la constancia de inscripción?

La constancia generada contendrá un código QR. Al escanearlo se mostrarán los datos públicos del obligado tributario.

G. ¿Por qué es importante este proceso para los contadores?

Porque garantiza que toda la información fiscal de sus clientes esté actualizada y disponible en el sistema de Hacienda. Además, el no cumplimiento bloquea el acceso a trámites electrónicos esenciales en TRIBU-CR.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *